Trasplante y adaptación - Parte.3
Una vez que las hayas trasplantado, tené en cuenta que existe un período de adaptación al nuevo espacio. Las plantas se adaptan a captar una cantidad de luz -ya sea natural o no- a diario, según la orientación donde las hayas ubicado, a la nueva temperatura y a la humedad ambiental, y empiezan a asimilar los nutrientes del nuevo sustrato.
Ese jet lag puede durar días, incluso semanas, según la especie. No te asustes si manifiestan algún tipo de decaimiento, es totalmente normal los primeros días. En el vivero estaban radiantes y cuando llegan a casa hasta se les caen hojas.
No desesperes. Tratá de no cambiarlas de lugar a cada rato. Las plantas son seres vivos, no objetos de decoración, y respetar su adaptación al nuevo hábitat es una pieza fundamental del éxito del cultivo. Algunas especies no presentan ningún síntoma, como es el caso de cactus y suculentas, pero eso se debe a que son especies mucho más resistentes a los trasplantes.
Acondicionar el espacio y brindarles las características semejantes a su lugar de origen te garantizará plantas más felices, con un buen crecimiento, propagación y floración.

PH Karolina Pexeles