Sol - Amigo o enemigo
El sol genera diferentes microclimas, luces y sombras, áreas calientes y trías, húmedas y secas que propician el crecimiento más sano de determinadas especies. Ciertas plantas viven mejora pleno sol y otras prefieren la sombra o la luz filtrada.
El sol de la mañana es el mejor para la huerta y para todas las plantas que necesitan sol directo, incluyendo los cactus y la mayor parte de las suculentas. Es el sol más benévolo y bajo el que podés trabajar sin tener que preocuparte porque tus plantas o incluso vos sufran quemaduras o se deshidraten rápidamente.
El sol del mediodía y de la tarde, sobre todo en verano, es el que más castiga a nuestras plantas y por lo tanto solo deberías exponer a las que mejor lo soporten, como los cactus, las gramíneas, los árboles, los arbustos y algunas suculentas. Si nuestros espacios exteriores tienen sol intenso durante el mediodía y la tarde, podemos crear pantallas naturales cultivando árboles frutales en maceta, arbustos de mediano porte o plantas tropicales, y ubicar bajo su sombra las plantas más pequeñas, que se beneficiarán con la luz filtrada.
Los espacios que no reciban sol directo, incluidos los ambientes interiores, son ideales para plantas tropicales de sombra. En su hábitat natural, estas crecen bajo los árboles y apenas reciben algún rayo de sol a través del follaje de las especies más grandes. Su microclima es húmedo y sombrío, pero no trío. Si tu balcón o terraza tiene zonas donde no llega el sol, y creés que por eso no vas a poder tener plantas, probá ubicando ahí monsteras, philodendron, helechos, strelitzias, bromelias y otras. le vas a sorprender con la profusión de follaje, intensos tonos verdes e increíbles flores.
Una vez que hayas observado bien los espacios, elegí dónde vas a armar tu rincón botánico. Cuando lo tengas y sepas qué luz recibe y qué clima tiene, fijate cuáles son las que mejor se adaptan a las características de ese espacio. Anotalas en el plano dibujado o hacé un listado por ambientes con varias opciones en cada sector. Este paso te va a permitir asegurarte de comprar las especies indicadas cuando vayas al vivero o reacomodar las que ya tenés.

PH Myles Tan