top of page
Search

Las Claves 'BOHO': Deco para Espíritus libres

Un salón boho debe despertar felicidad en sus habitantes, algo que se consigue procurando que la estancia se encuentre muy limpia y que cuente con suficiente luz natural o varios puntos de luz artificial y cálida. También es importante quitar de en medio todo aquello que no nos haga verdaderamente felices, sin importar lo bonito o caro que sea, y sustituirlo por objetos que signifiquen algo para nosotros o despierten nuestra creatividad: instrumentos, recuerdos de viajes, arte..

Blakeney también nos aconseja revisar el flow, es decir, asegurarnos de que nada se interpone a nuestro paso cuando caminamos por la estancia o nos impide realizar rutinas con facilidad. Un ejemplo: ¿tu puerta no se abre completamente porque tiene demasiados abrigos colgados por detrás? Búscales otro lugar: ese bloqueo impide que fluyas, y, por tanto, te resta calidad de vida.

  • El paisaje como inspiración Para lograr armonía en nuestro espacio, Blakeney nos propone un sencillo ejercicio: encontrar nuestro Spirit Enviroment, es decir, ese entorno natural al que nos sentimos irremediablemente atraídos y basar nuestra decoración en ellos. Puede ser el desierto, con lo cual buscaremos crear un salón cálido, sereno, y soleado, con colores arena y anaranjados, tapices artesanales del Sáhara y plantas crasas.

  • Todo al verde En los dos libros de Blakeney se puede apreciar la importancia de las plantas en las casas de estilo bohemio. Son de todo tipo y están por todas partes, incluso colgadas en las ventanas, actuando a modo de separador de zonas e incluso sirviendo de sujetalibros. Y, por supuesto, también en forma de arreglos florales. Cualquier lugar es bueno para exponerlas, tanto es así que la artista nos aconseja utilizar cajones y cajas vintage como estantes de pared para crear en ellos pequeños escaparates verdes.

  • El poder de los patrones Blakeney asegura que la forma más fácil de agregar personalidad a un salón es utilizando patrones. Las posibilidades son infinitas: alfombras, revestimientos de paredes, tapizados, textiles, obras de arte, cojines, baldosas... El truco para acertar, en palabras de la interiorista, es centrarse en el color en lugar de en el dibujo, utilizando una paleta de colores general que sirva de amalgama para los diferentes patrones. "Si los colores de los patrones armonizan con el esquema de colores de la habitación, es fácil mezclarlos", afirma la experta.

  • Capas, capas, capas Los salones de estilo boho resultan acogedores y transmiten sensación de calidez. La razón está en la multitud de capas de decoración que los jalonan, que dan la sensación de espacio vivido. Eso sí, para Blakeney es muy importante dejar aire entre los distintos elementos, de modo que el espacio respire.

PH Olive Tatiane

5 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page