¿Dónde plantarlas? Macetas y contenedores
La elección de las macetas y los contenedores donde vamos a plantarlas es tan
importante como la elección de las especies. En la naturaleza las plantas crecen libres tanto en terrenos naturales como entre las rocas, o adosadas a los árboles, como las epifitas. Tenerlas en macetas es en cierto modo antinatural, pero es la forma en que podemos llevar la naturaleza a nuestras casas. Por eso es importante que los contenedores estén pensados, antes que nada, en función de las especies y después en su estética.
Tamaños
Si la planta es grande, buscale un recipiente donde entre cómoda y tenga la posibilidad de seguir creciendo. Pero si la planta es chiquita, no la ubiques en una maceta enorme: hay que tratar de lograr un equilibrio de tamaño entre el ejemplar y el contenedor.
Si ubicás maceteros en balcones o terrazas, tené en cuenta el peso extra que van a tener que soportar. Si se trata de construcciones antiguas de balcones en voladizo, es importante recordar que al peso de las macetas se les va a sumar el del sustrato, el de las plantas y el del agua cuando estén recién regadas. Es muy importante verificar que los drenajes permitan el escurrimiento del agua de riego o de lluvia. Si las raíces de nuestras plantas se encharcan, es muy probable que muera todo el ejemplar.
Materiales
Los materiales naturales, como el barro cocido o terracota, la madera y la fibra de coco son nuestros preteridos, pero cada uno tiene sus ventajas y desventajas.

PH Ceyda Ciftci