top of page
Search

5 Claves para la Slow Deco en casa

Te traemos 5 claves para la slow deco que te ayudará a comprender y a practicar este estilo de vida.


1. Crea espacios amplios y en armonía

Si te has planteado una reforma y quieres integrarte en el slow life empezando por tu vivienda, no lo dudes: huye de muchas estancias pequeñas y opta por espacios amplios que no estén interrumpidos por tabiques o muebles altos. La armonía que proporcionan los espacios que se comunican entre sí, invita a una mayor sensación de relajación.


2. Madera de pino + mármol + naturaleza

Una vez conseguida la estructura y la división de los espacios del hogar, es hora de centrarse en los materiales. Despídete de las piezas o columnas metálicas y todo lo relacionado con el estilo industrial. Para la decoración slow, los materiales deben tener conexión con la naturaleza para que tú también la sientas. La madera de pino o el mármol para suelos y muebles, son los materiales que encajan a la perfección en este ambiente. En cuanto al textil del hogar, las fibras como el lino o materiales orgánicos son los más afines.


3. Paleta de colores orgánicos

La paleta de colores se mueve entre los tonos tierra, blancos y neutros. Son los que más relacionados están con la tranquilidad. Combina gris, beige y algún tono de verde o azul pero siempre en su versión más suave. Darán un pequeño toque de luz pero siempre reinando la calma.


4. Habilita zonas que inviten a conversar

Pon mucha atención en las zonas comunes. Un punto de encuentro habilitado ad hoc para conversar en familia, completa la filosofía y la decoración slow. Basta con elegir un buen rincón, un sofá de la paleta de color neutra de la que hablamos -también puedes añadir algunos cojines para poder sentarte en el suelo- y hacerlo especial de manera que te sientas totalmente cómodo ahí. Algo que también ayuda mucho a fomentar la tranquilidad y la calma que requiere este tipo de espacios, son las velas aromáticas.


5. Una zona para ti

Es importante conectar con los demás miembros de la casa, pero no te olvides de hacerlo también contigo mismo. Es esencial que dentro del hogar, tengas habilitado tu propio rincón donde encontrarte con tu persona y reflexionar. Una buena idea, es montar tu propio boudoir o lugar para escribir, dibujar o leer. Piensa que es un espacio alejado de la zona social donde lo único que prima es tu bienestar individual. No necesitas un gran espacio ni mucho menos grandes cosas, lo importante e que sea tuyo y súper confortable.


Ten en cuenta que tener una decoración slow, es solo una pequeña parte de un estilo de vida que te invita a pensar en el presente. Ahora, solo te queda disfrutarlo. ¿Te animas?


PH Lauren Mancke

En colaboración con Dimensi ON

14 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page